Los acabados para muebles de madera sirven para protegerlos y conseguir que la madera sea más duradera. Pero además, este acabado final puede hacer que la los muebles se ajusten mejor al estilo de cada espacio, consiguiendo una armonía total entre los distintos materiales y acabados.

En este artículo te explicamos qué tipos de acabados para muebles de madera existen y cómo elegir el adecuado en función de tu estilo y necesidades.

Barniz: Protección y brillo para la madera

El barniz es uno de los acabados para muebles de madera más comunes gracias a su capacidad para proteger este material contra la humedad, los rayos UV y el desgaste diario. Se puede encontrar en versiones naturales o sintéticas, como el poliuretano, que ofrece un acabado grueso y muy resistente.

Dadas sus propiedades, el barniz es ideal para muebles de madera expuestos a la intemperie o al uso intensivo, como mesas y sillas. Además, está disponible en acabados mate, satinado y brillante, lo que permite ajustar el nivel de brillo según las preferencias.

Madera al natural

Los muebles de madera en bruto, sin tratamientos visibles, están en auge. Este estilo destaca por su autenticidad y por resaltar las vetas y texturas naturales de la madera. Aunque aparenten no tener acabado, suelen recibir una capa de protección invisible para prevenir daños por humedad o insectos.

La madera al natural se integra perfectamente en decoraciones modernas, especialmente en el estilo nórdico o escandinavo, aportando un toque fresco y contemporáneo.

Maderas teñidas: Color con transparencia

El teñido es una técnica que permite dar color a la madera sin ocultar sus vetas naturales. A diferencia de la pintura, los tintes penetran en el material, logrando un acabado uniforme y elegante.

Se pueden usar tintes al agua, en polvo o acrílicos para lograr tonos que van desde los más claros, como el roble, hasta los oscuros, como el nogal. Este acabado es ideal para personalizar muebles antiguos o nuevos, ajustándolos al estilo deseado.

Acabados para muebles de madera con patina

La pátina, o veladura, es una técnica utilizada para dar a los muebles una apariencia envejecida y llena de carácter. Este acabado crea un efecto de profundidad al resaltar las irregularidades y texturas de la madera, logrando un aspecto único.

Es una opción muy popular en proyectos de restauración de muebles antiguos o en decoraciones de estilo vintage y shabby chic.

Lacado: Suavidad y brillo intenso

El lacado ofrece un acabado brillante y liso a la madera, ideal para muebles modernos y contemporáneos. Y aunque oculta la veta de la madera, proporciona una protección duradera contra arañazos y humedad.

Este tipo de acabado es común en muebles de diseño, como mesas de comedor o armarios, y está disponible en una amplia gama de colores y niveles de brillo.

Cera, nutrición y sutileza

La cera es una opción tradicional para muebles de madera. Este acabado, similar a una crema hidratante, nutre el material y le da un aspecto suave y mate.

Disponible en diferentes tonalidades, la cera es perfecta para resaltar la madera en muebles restaurados o antiguos. Aunque no es tan resistente como otros acabados, se puede aplicar fácilmente para renovar superficies desgastadas.

Aceite para realzar la belleza natural de la madera

Los aceites son acabados que penetran en la madera, realzando sus vetas y colores naturales. Los más comunes son el aceite de linaza, de tung y de teca, cada uno con propiedades específicas.

Este acabado es ideal para muebles de exterior o interior, ya que protege contra la humedad y los cambios de temperatura sin alterar la textura de la madera.

Decapado para muebles de madera vintage

El decapado es acabado para muebles de madera que da a los muebles un aspecto desgastado y envejecido. Este consiste en eliminar parcialmente la pintura o barniz, dejando ver capas inferiores o incluso la madera original.

Este acabado es muy apreciado en decoraciones de estilo rústico y vintage, y aporta un aire nostálgico a cualquier pieza.

Detalles decorativos

Los muebles con marquetería o combinaciones de diferentes acabados destacan por su singularidad. Estos detalles decorativos pueden incluir incrustaciones, patrones geométricos o contrastes entre acabados mate y brillantes.

Este enfoque artístico transforma cualquier mueble en una pieza única y llamativa.

Combinaciones de acabados

Una tendencia actual es combinar diferentes tipos de acabados para muebles de madera en un mismo mueble. Por ejemplo, usar barniz en la superficie y cera en los laterales, o teñir un mueble y añadirle detalles decapados.

Esta técnica permite personalizar aún más los muebles, adaptándolos al estilo y la funcionalidad deseada.

Conclusión

La elección del acabado para un mueble de madera dependerá del uso, el estilo y el nivel de protección deseado.

En Bawo estamos especializados en carpintería de alta calidad en Granada, muebles de salón a medida y mucho más. Estaremos encantados de asesorarte en la elección del acabado ideal para tus muebles. ¡Ponte en contacto con nosotros y transforma tus espacios con Bawo!

 

 

Abrir chat
Muy buenas, ¿Cómo podemos ayudarle?
Muy buenas, como podemos ayudarle?¿